Home - Servicios - Cómo elaborar un reporte de marketing digital que potencie tu tienda online

Cómo elaborar un reporte de marketing digital que potencie tu tienda online

octubre 13, 2025

Hoy en día, los eCommerce más exitosos no solo se destacan por vender mucho, sino por entender profundamente a sus clientes. En un entorno donde cada clic genera información valiosa, crear un reporte de marketing digital te permite transformar los datos en decisiones que realmente impulsen tus resultados.

¿Por qué tu tienda online necesita un informe de marketing digital?

Gestionar un eCommerce implica moverse entre múltiples canales: redes sociales, campañas pagas, email marketing, tráfico orgánico, influencers, remarketing y más. Pero si no sabés exactamente qué está funcionando, estás tomando decisiones a ciegas.

Un buen informe te ayuda a:
• Identificar los canales que más ventas generan.
• Optimizar el retorno de inversión (ROI) de tus campañas.
• Detectar oportunidades de mejora en cada etapa del embudo.
• Conocer mejor el comportamiento de tus clientes.
• Respaldar tus decisiones con datos reales.

En resumen: sin información, no hay optimización. Y sin optimización, es muy difícil crecer de forma sostenida.

Qué debe incluir un informe ideal para tu eCommerce

Un informe de marketing digital efectivo no se trata de llenar planillas con números, sino de contar una historia clara sobre lo que está pasando en tu negocio. Estos son los elementos clave que no deberían faltar:

  1. Un resumen ejecutivo visual

Arrancá con una síntesis simple y visual de los principales KPIs. Que cualquier persona del equipo (aunque no sea técnica) pueda entender rápidamente qué funcionó, qué no y por qué.

  1. Métricas de conversión por canal

Incluí datos sobre tasa de conversión, clics, visitas, costo por adquisición (CPA) y retorno de inversión publicitaria (ROAS), segmentados por canal: Google Ads, Meta Ads, email, tráfico orgánico, etc.
Esto te permite comparar el rendimiento real de cada fuente y ajustar tu presupuesto de forma inteligente.

  1. Rendimiento por dispositivo y audiencia

¿Tu tienda vende más en mobile o en desktop? ¿Quién compra más: el público joven o el adulto?
Estos datos son oro para adaptar tus campañas, tus anuncios y hasta la experiencia de compra.

  1. Productos más vendidos y menos rentables

No todos los productos aportan el mismo margen ni generan el mismo interés. Analizar qué artículos funcionan mejor —y cuáles no— te permite tomar decisiones sobre inventario, precios o promociones con base en datos, no en suposiciones.

  1. Embudo de ventas completo

Visualizá cada paso del recorrido del usuario: de la visita al carrito, del carrito al checkout, y de ahí a la compra final.
Identificar los puntos donde los usuarios abandonan el proceso es clave para detectar cuellos de botella y aumentar la conversión.

Herramientas clave para armar tu informe

Crear un informe completo y confiable requiere combinar distintas fuentes de información. Estas son algunas herramientas que pueden ayudarte:
• Google Analytics 4 (GA4): Te da una visión detallada del comportamiento de tus usuarios.
• Google Ads y Meta Ads: Ideales para analizar el rendimiento de tus campañas pagas.
• Tu plataforma de eCommerce (Tiendanube, Shopify, WooCommerce): Brinda datos de ventas, stock y comportamiento de compra.
• Tu CRM o herramienta de email marketing: Te muestra la performance de newsletters, automatizaciones y segmentaciones.
• MasterMetrics: Centraliza toda la información en un solo lugar, con dashboards visuales y reportes automáticos listos para compartir.

¿Y si pudieras automatizar todo este proceso?

Hacer reportes manuales todos los meses puede volverse una tarea tediosa y repetitiva.
Con herramientas como MasterMetrics, podés automatizar tus informes, conectarlos directamente a tus fuentes de datos y tener una vista 360° de tu performance en tiempo real.

Además, los reportes se pueden exportar a Google Slides o PDF, para presentarlos fácilmente en reuniones o compartirlos con tu equipo.

Conclusión: reportar es vender mejor

En eCommerce, cada peso invertido tiene que rendir al máximo.
Y para lograrlo, necesitás entender qué canal funciona, dónde se pierde dinero y qué oportunidades estás dejando pasar.

Un buen informe de marketing digital no es solo una obligación mensual: es una herramienta estratégica que te permite vender más, gastar mejor y tomar decisiones con fundamento.

Si querés dejar atrás las planillas interminables y empezar a crear reportes automáticos, MasterMetrics te ofrece una solución pensada especialmente para tiendas online como la tuya.

¿Te resultó útil este artículo?

Compartir en:

Conocé más artículos